Estas pautas están dedicadas
principalmente a las personas que se proponen crear programas de televisión
con un equipo pequeño, que emplee técnicas de cámara única, con un
presupuesto medio, y con un límite de tiempo. Después de todo, la mayoría
de los documentales se producen de esta manera.
Hay una variedad de pasos que
deben seguirse para que una producción sea preparada adecuadamente.
El video debe ir dirigido a una
audiencia definida; una edad precisa, un nivel intelectual demarcado. Una
pregunta que un productor debe hacerse siempre es ¿para quién es el
programa? Por lo tanto es muy importante conocer bien la audiencia a la que
se piensa dirigir, sobretodo cuando se trata de un video educativo. Es un
peligro subestimar la audiencia.
Debe estar escrito con claridad
para poderlo exponer a las personas, y obtener así su confianza y apoyo. Es
importante anotar las ideas a medida que se presenten en un cuaderno, si
importar si después parecerán divagaciones incoherentes; el solo hecho de
anotarlas le ayuda en el proceso de pensar.
Hay que saber que la producción
de un video cuesta. Por lo tanto, se debe hacer un avalúo de lo que se
tiene y de los recursos que necesitará. Todo cuesta dinero, por más
brillante que sea una idea, hay que evaluarla de la forma más analítica
posible. Se deben tener en cuenta las necesidades adicionales del equipo.
Antes de realizar todo lo demás,
se requiere un conocimiento profundo del tema que se puede nutrir en las
conversaciones con las personas especializadas. En las bibliotecas podrá
también encontrar una fuente de todo tipo de material escrito. Todo el
conocimiento adquirido en la investigación deberá ser modelado para el
televisor. Debe tenerse en cuenta la seducción, que es lo que hará que los
receptores encuentren interesante el programa. Aparte de la índole del
tema, las fuentes de investigación son variadas: material de archivo como
bibliotecas de películas y cintas, museos; periodistas, académicos,
políticos, etc.; organizaciones, sindicatos, sociedades anónimas,
sociedades culturales.
Cualquiera que sea la amplitud
de la investigación es bueno llevar un registro pormenorizado de las
fuentes que han sido consultadas.
Son las ideas plasmadas en el
papel, después que las investigaciones han sido efectuadas, y se tiene una
visualización global del programa que pretende hacerse: su principio, sus
secuencias, su final. Pueden surgir varios guiones en el proceso.
Algo clave para tener en cuenta, es que un programa de televisión rara vez
tiene más de 5 o 6 ideas centrales. Siempre habrá un margen limitado de
información. El lenguaje debe ser interesante, y complementar el impacto de
las imágenes.
Se recomienda tener un cuaderno
de apuntes en el que se pueda trazar una línea vertical por la mitad, y
colocar en la esquina superior izquierda Imagen , y en la parte superior derecha Palabras/música y efectos .
Esto ayuda a pensar en términos visuales desde el principio.
La búsqueda de lugares de
filmación debe hacerse con anterioridad para evitarse problemas ulteriores
que impidan o retrasen el rodaje.
Esto evitará falsos comienzos y momentos de frustración. Esto se relaciona
con el presupuesto. Lo mejor es no improvisar con los lugares de filmación.
Para muchos realizadores, la búsqueda de lugares de filmación es el primer resultado
importante de investigación. No hay que precipitarse a filmar en un lugar
determinado si se tiene citas para ver otros. Cuando esté decidido por un
lugar, es bueno que explique la envergadura del proyecto de filmación, para
así tener en cuenta los daños involuntarios.
La filmación es la estructura
del programa; lo que no se filma no puede ser editado. No hay un enfoque
único para la elaboración de estos guiones en documentales y programas
informativos, pero en general muestran la información necesaria para que el
grupo pueda responder a las exigencias de la producción. Estos se conforman
de pictogramas, dibujos que muestran la posición de los actuantes y de los
objetos en tomas sucesivas.
3) la importancia
de un guion para un video es de suma importancia la identificación que
hace Olhagaray del guión como espacio propicio para el cuestionamiento de
una producción audiovisual, ya que nos presenta el momento donde se tomarán
las decisiones en cuanto al “como va a ser” la obra (opciones, criterios,
concepciones).
4) Windows
Movie Maker
Windows
Movie Maker es una herramienta de edición de video gratuita para Windows,
con la que los usuarios pueden crear películas caseras mediante un simple
arrastrar y soltar. Este programa tiene funciones que te permiten añadir
efectos de video, transiciones de video, títulos/créditos, pistas de audio,
narración de la línea de tiempo, y Auto Película. Además, se pueden añadir
nuevos efectos y transiciones y los existentes pueden ser modificados
utilizando código XML.
VirtualDub
VirtualDub
es un programa gratuito y potente para la edición de video para Windows,
éste tiene características asombrosas como capacidad de compresión,
división de video y posibilidad de añadir pistas de video. Como un programa
gratuito para la edición de video, tiene además capacidad de procesado por
lotes, para la manipulación de un gran número de archivos, y por si esto
fuera poco, el programa puede mejorarse y extender su funcionalidad
mediante la utilización filtros de video de terceros.
Wax
Wax es
un programa para la edición de video flexible y de gran rendimiento, útil
para usuarios particulares y profesionales. Puede ser usado como una
aplicación independiente o como un complemento en otros editores de video.
Avidemux
Avidemux
es un editor de video gratuito, diseñado para tareas de edición de video
simples, como cortar, filtrar, codificar, etc. Admite varios tipos de
archivo, incluyendo AVI, archivos MPEG compatibles con DVD, MP4 y ASF,
utilizando una variedad de códecs.
FFMpeg
Ffmpeg
NO es una herramienta de pago para la edición de video para Windows, sino
una colección de software libre capaz de grabar, convertir y transmitir
audio y video digital, incluyendo libavcodec (una biblioteca de códecs de
audio/video líder) y libavformat (una biblioteca líder que contiene los
multiplexadores/demultiplexadores para los archivos contenedores
multimedia).
Blender
Blender
es un programa gratuito de código abierto para la creación de contenido 3D
el cual es compatible con todos los sistemas operativos más importantes,
distribuido bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL). Blender tiene
muchas características avanzadas, como herramientas de modelado basadas en
modificadores, potentes herramientas de animación de caracteres, material
en base a nodos, etc. y es uno de los mejores editores de video para ambos,
Windows y Mac.
ZS4 Video Editor
ZS4
Video Editor es otro programa genial para la edición y composición de video
que proporciona a los expertos en multimedia la facilidad de combinar
fotos, videos, archivos de audio en uno o más archivos de salida.
Cinefx Jahshaka
ahshaka se conocía anteriormente como CineFX y tenía
como finalidad ser un editor, un motor de efectos y composición que
funciona en varias plataformas como Mac, Linux y Windows. Se compara mejor
con Adobe After Effects en sus aspiraciones aunque ha pasado mucho tiempo
entre la versión 2.0 y la versión largamente esperada 3.0 lo que ha
cuestionado el futuro del proyecto.
Claramente
todavía hay mucho trabajo que hacer pero es bonito ver a un intento de
varias plataformas de fuente verdaderamente abierta en un Mercado dominado
por Adobe. Parece que hay algunos usuarios ávidos de una nueva versión a
juzgar por los comentarios que se han dejado en las noticias, lo que por
suerte, espoleará ofrecer la actualización en algún momento de este año.
Zwei-Stein
es un gran editor de video que cuenta con muchos efectos de video. Además,
puede editar hasta 256 videos, audio, y clips de imágenes estáticas. Sin
embargo, debido a que la interfaz es bastante técnica, muchas personas lo
encuentran difícil de usar.
Movica
Movica
utiliza algunos programas buenos para editar tus películas, además tiene
muy buenas opiniones. Los métodos abreviados del teclado hacen que la
edición de video sea más fácil que nunca. Es uno de los mejores editores de
video gratuito para Windows y es totalmente compatible con los archivos
WMV, FLV y MPG.
|